lunes, 3 de octubre de 2016

¿Qué motivo a Theodore Robert Cowell Bundy a cometer sendos crímenes?


T

heodore Robert Cowell Bundy, o mejor conocido como “Ted Bundy” nació el 24 de

Noviembre de 1946 en Burlington, Vermont, Estados Unidos.
Durante su niñez sus abuelos le hicieron pensar que eran sus padres y que su madre era su hermana, con el objetivo de proteger a la joven de una condena social por ser madre soltera, Bundy se enteraría de esta mentira.

Nunca conoció a su padre, por lo tanto, adopto el apellido Bundy de un cocinero con el que se casó su mamá.

Ted siempre fue un niño aislado, pero no fue hasta su adolescencia que comenzó a mostrar signos de sociópata, por ejemplo, el mutilar animales. En 1967 tuvo una relación amorosa con Stephanie Brooks, pero en 1969 la joven decidió poner fin a la relación, esto obviamente no fue fácil para Ted e intento enviándole un montón de cartas a las cuales la chica nunca respondería.
La ausencia de su padre, el engaño de parte de su madre, abuelos y una dolorosa ruptura amorosa; fueron los eventos son lo que lo motivarían a convertirse en un asesino en serie.
Linda Ann Healy sería su primera víctima, la que tuvo lugar la noche del 31 de enero de 1974, Bundy entro en la habitación de esta chica en la que se encontraba dormida, la noqueó con un fuerte golpe y la amarro para después matarla y llevarla a un cementerio donde ahí dejaría el cuerpo.
Después de unos meses cometió su segundo crimen asesinando Susan Rancourt, la hizo creer que tenía un brazo roto y que requería de ayuda para cargar sus libros (esa misma técnica que utilizaría con sus futuras víctimas) aunque, a diferencia de su primera, a Susan la violaría antes de matarla, repitiendo este patrón con sus demás víctimas.
No hay registro del total de crímenes que Bundy cometió, pero se calcula un aproximado de 28 violaciones y asesinatos, todos contra mujeres que compartían ciertas características como el cabello castaño largo y tez clara. 

Afirmo en una entrevista que todas eran iguales en el mismo aspecto porque le recordaba a su madre y su triste pasado.

Lo anterior lo explica Alfredo Sosa (2010) en “La Mente del Asesino en Serie”[1], “Los asesinos en serie están específicamente motivados por una multiplicidad de impulsos psicológicos, sobre todo por ansias de poder y compulsión sexual. Con frecuencia tienen sentimientos de inadaptabilidad e inutilidad, algunas veces debido a humillación y abusos en la infancia y/o el apremio de la pobreza, también bajo estatus socio económico en edad adulta. Sus crímenes compensan esto y les otorga una sensación de potencia y frecuentemente venganza, durante y después de cometer los delito”.
Fuentes dicen que en los test psiquiátricos Bundy presentaba una personalidad propia de un esquizofrénico, esto incluía: Cambios de humor muy repentinos, impulsivo sin emociones, afán de protagonismo, ataques de histeria, doble personalidad, inestabilidad emocional, rechazo a la sociedad, ansiedad, depresión, complejo de inferioridad, inmadurez, mentiras que termina por creerse el mismo, obsesivo, egocéntrico, falsa realidad adaptada por el mismo, manía persecutoria, etc.


Conclusiones: Considero que la motivación de obtuvo Ted Bundy al cometer los crimines, así como muchos otros asesinos seriales, provienen de motivos psicológicos por traumas que fueron causados en la infancia, infringiéndoles dolor a sus víctimas en una especie de revancha o desahogo por todo el dolor sufrido el.
Sin embargo, no todas las personas que tienen traumas psicológicos presentan conducta psicópata.











[1] SOSA, Alfredo, La Mente del asesino. Posgrado en Psiquiatría de la Universidad Autónoma de Honduras, 2010.p.17

No hay comentarios:

Publicar un comentario