MITOS DE LA CREACIÓN
¿EN QUE COINCIDEN Y
DIFIEREN?
La gran mayoría, si no
es que todas las culturas se han cuestionado cosas como: {De donde venimos?} o
{Como comenzó el mudo?} , etc…
Y para muchos los
mitos es la respuesta o solución a todas
esas preguntas. Sin embargo estos no tienen un sustento científico, y por lo
tanto son solo creencias, y esto último abre la puerta a que cada cultura tenga
su propio mito acerca de cómo se creó el mundo.
El CÓMO siempre nos lleva al POR
QUE…
¿Por qué existimos?
Hay muchas y muy variadas explicaciones para esta pregunta. Por ejemplo:
- · Para los cristianos dios nos creó a su imagen y semejanza, pero a la pregunta en concreto no tienen una respuesta fija. Para ellos es un dogma, lo cual significa que así lo dijo (o en este caso no lo dijo Dios) y no se puede cuestionar. Para ellos así es porque así es, y punto.
- · O para San Agustín dios es como niño que juega con nosotros. Y por esa razón fuimos creados, para ser juguetes de dios.
- · Para mucha gente atea fuimos creados solamente a causa de la evolución.
Para los seres humanos el
tratar de entender algo resulta mucho
más fácil si lo asociamos con algo. Por ejemplo:
En varios mitos al sol le
han llamado “padre sol”, a la luna “madre luna” e incluso a veces a las
estrellas se les considera sus hijas.
En este caso plantean
al sol, la luna y las estrellas como una familia. Lo cual es algo conocido por
el ser humano, y por lo tanto fácil de entender.
Pero no todas las
culturas optan por poner en sus mitos elementos conocidos, sino todo lo
contrario:
·
En la mitología griega podemos reconocer
a seres fantásticos, tales como la quimera, medusa, los centauros y minotauros.
·
O en la hindú, se habla de dioses con
muchas, piernas, ojos, o cualquier parte del cuerpo.
En el caso de las
parejas y los hijos también se encuentran elementos conocidos y algunos otros
ficticios. Se podría decir que en los mitos hay tipos de familias. Por ejemplo:
·
En mitos de la creación indígenas,
encontramos mucho que sean parejas opuestas. A lo que me refiero con esto, es a
que: el padre cielo y la madre tierra, esta pareja en un ejemplo de que cada
uno es o controla un elemento 100% distinto al del otro.
·
En muchos otros mitos nos podemos dar
cuenta de que los hijos nacen de un solo ser:
- la madre de huitziloptozli estaba descansando cuando de la nada le cayó una pluma en el vientre y así es como se embarazo sin necesidad de otro ser.
- Otro ejemplo claro de esto es que Zeus tuvo una hija (atenea) sin necesidad de otro dios, ni humano, ni nadie.
- Y por último quiero aclarar que en el caso de los católicos dios nació del el mismo.
Un dato curioso es que
los verbos más usados para explicar la creación de algo en un mito son: tejer,
cultivar, soplar, moldear, etc…
Mito vs Dogma: Los
dogmas son mayormente usados por la religión, y son una serie de creencias las
cuales no tiene un porque, sin embargo no las puedes cuestionar. Y un mito es
todo lo contrario te da la opción de usar tu libre albedrio.
CONCLUSIÓN : A lo largo
de la historia la gente se ha hecho una serie de preguntas tales como :
¿Quiénes somos? ¿De
donde venimos? O incluso ¿Por qué existimos? Y gracias a eso han tratado de
encontrar una solución. Como ya sabemos ningún humano piensa igual a otro y es por eso que al cada quien querer
explicarlo se formaron tantos y tan distintos mitos. Pero como ninguno tiene
sustento científico, cada quien pueden creer en el que quiera, o incluso formar
el suyo propio.
BIBLIOGRAFÍA: libro mitos de la creación, escrito por David
Maclagan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario