lunes, 3 de octubre de 2016

¿Qué motivo a Theodore Robert Cowell Bundy a cometer sendos crímenes?


T

heodore Robert Cowell Bundy, o mejor conocido como “Ted Bundy” nació el 24 de

Noviembre de 1946 en Burlington, Vermont, Estados Unidos.
Durante su niñez sus abuelos le hicieron pensar que eran sus padres y que su madre era su hermana, con el objetivo de proteger a la joven de una condena social por ser madre soltera, Bundy se enteraría de esta mentira.

Nunca conoció a su padre, por lo tanto, adopto el apellido Bundy de un cocinero con el que se casó su mamá.

Ted siempre fue un niño aislado, pero no fue hasta su adolescencia que comenzó a mostrar signos de sociópata, por ejemplo, el mutilar animales. En 1967 tuvo una relación amorosa con Stephanie Brooks, pero en 1969 la joven decidió poner fin a la relación, esto obviamente no fue fácil para Ted e intento enviándole un montón de cartas a las cuales la chica nunca respondería.
La ausencia de su padre, el engaño de parte de su madre, abuelos y una dolorosa ruptura amorosa; fueron los eventos son lo que lo motivarían a convertirse en un asesino en serie.
Linda Ann Healy sería su primera víctima, la que tuvo lugar la noche del 31 de enero de 1974, Bundy entro en la habitación de esta chica en la que se encontraba dormida, la noqueó con un fuerte golpe y la amarro para después matarla y llevarla a un cementerio donde ahí dejaría el cuerpo.
Después de unos meses cometió su segundo crimen asesinando Susan Rancourt, la hizo creer que tenía un brazo roto y que requería de ayuda para cargar sus libros (esa misma técnica que utilizaría con sus futuras víctimas) aunque, a diferencia de su primera, a Susan la violaría antes de matarla, repitiendo este patrón con sus demás víctimas.
No hay registro del total de crímenes que Bundy cometió, pero se calcula un aproximado de 28 violaciones y asesinatos, todos contra mujeres que compartían ciertas características como el cabello castaño largo y tez clara. 

Afirmo en una entrevista que todas eran iguales en el mismo aspecto porque le recordaba a su madre y su triste pasado.

Lo anterior lo explica Alfredo Sosa (2010) en “La Mente del Asesino en Serie”[1], “Los asesinos en serie están específicamente motivados por una multiplicidad de impulsos psicológicos, sobre todo por ansias de poder y compulsión sexual. Con frecuencia tienen sentimientos de inadaptabilidad e inutilidad, algunas veces debido a humillación y abusos en la infancia y/o el apremio de la pobreza, también bajo estatus socio económico en edad adulta. Sus crímenes compensan esto y les otorga una sensación de potencia y frecuentemente venganza, durante y después de cometer los delito”.
Fuentes dicen que en los test psiquiátricos Bundy presentaba una personalidad propia de un esquizofrénico, esto incluía: Cambios de humor muy repentinos, impulsivo sin emociones, afán de protagonismo, ataques de histeria, doble personalidad, inestabilidad emocional, rechazo a la sociedad, ansiedad, depresión, complejo de inferioridad, inmadurez, mentiras que termina por creerse el mismo, obsesivo, egocéntrico, falsa realidad adaptada por el mismo, manía persecutoria, etc.


Conclusiones: Considero que la motivación de obtuvo Ted Bundy al cometer los crimines, así como muchos otros asesinos seriales, provienen de motivos psicológicos por traumas que fueron causados en la infancia, infringiéndoles dolor a sus víctimas en una especie de revancha o desahogo por todo el dolor sufrido el.
Sin embargo, no todas las personas que tienen traumas psicológicos presentan conducta psicópata.











[1] SOSA, Alfredo, La Mente del asesino. Posgrado en Psiquiatría de la Universidad Autónoma de Honduras, 2010.p.17

miércoles, 28 de septiembre de 2016

MITOS DE LA CREACIÓN - Zoé Agnes

MITOS DE LA CREACIÓN

¿EN QUE COINCIDEN Y DIFIEREN?

La gran mayoría, si no es que todas las culturas se han cuestionado cosas como: {De donde venimos?} o {Como comenzó el mudo?} , etc…
Y para muchos los mitos  es la respuesta o solución a todas esas preguntas. Sin embargo estos no tienen un sustento científico, y por lo tanto son solo creencias, y esto último abre la puerta a que cada cultura tenga su propio mito acerca de cómo se creó el mundo.
El CÓMO siempre nos lleva al POR QUE
¿Por qué  existimos?   Hay muchas y muy variadas explicaciones para esta pregunta. Por ejemplo:
  • ·         Para los cristianos dios nos creó a su imagen y semejanza, pero a la pregunta en concreto no tienen una respuesta fija. Para ellos es un dogma, lo cual significa que así lo dijo (o en este caso no lo dijo Dios) y no se puede cuestionar. Para ellos así es porque así es, y punto.
  • ·         O para San Agustín dios es como niño que juega con nosotros. Y por esa razón fuimos creados, para ser juguetes de dios.
  • ·         Para mucha gente atea fuimos creados solamente a causa de la evolución.

Para los seres humanos el tratar  de entender algo resulta mucho más fácil si lo asociamos con algo. Por ejemplo:
En varios mitos al sol le han llamado “padre sol”, a la luna “madre luna” e incluso a veces a las estrellas se les considera sus hijas.
En este caso plantean al sol, la luna y las estrellas como una familia. Lo cual es algo conocido por el ser humano, y por lo tanto fácil de entender.
Pero no todas las culturas optan por poner en sus mitos elementos conocidos, sino todo lo contrario:
·         En la mitología griega podemos reconocer a seres fantásticos, tales como la quimera, medusa, los centauros y minotauros.
·         O en la hindú, se habla de dioses con muchas, piernas, ojos, o cualquier parte del cuerpo.
En el caso de las parejas y los hijos también se encuentran elementos conocidos y algunos otros ficticios. Se podría decir que en los mitos hay tipos de familias. Por ejemplo:
·         En mitos de la creación indígenas, encontramos mucho que sean parejas opuestas. A lo que me refiero con esto, es a que: el padre cielo y la madre tierra, esta pareja en un ejemplo de que cada uno es o controla un elemento 100% distinto al del otro.
·         En muchos otros mitos nos podemos dar cuenta de que los hijos nacen de un solo ser: 
  • la madre de huitziloptozli estaba descansando cuando de la nada le cayó una pluma en el vientre y así es como se embarazo sin necesidad de otro ser.  
  • Otro ejemplo claro de esto es que Zeus tuvo una hija (atenea) sin necesidad de otro dios, ni humano, ni nadie. 
  • Y por último quiero aclarar que en el caso de los católicos dios nació del el mismo.

Un dato curioso es que los verbos más usados para explicar la creación de algo en un mito son: tejer, cultivar, soplar, moldear, etc…
Mito vs Dogma: Los dogmas son mayormente usados por la religión, y son una serie de creencias las cuales no tiene un porque, sin embargo no las puedes cuestionar. Y un mito es todo lo contrario te da la opción de usar tu libre albedrio.

CONCLUSIÓN : A lo largo de la historia la gente se ha hecho una serie de preguntas tales como :
¿Quiénes somos? ¿De donde venimos? O incluso ¿Por qué existimos? Y gracias a eso han tratado de encontrar una solución. Como ya sabemos ningún humano piensa igual a otro  y es por eso que al cada quien querer explicarlo se formaron tantos y tan distintos mitos. Pero como ninguno tiene sustento científico, cada quien pueden creer en el que quiera, o incluso formar el suyo propio.

BIBLIOGRAFÍA:  libro mitos de la creación, escrito por David Maclagan.

martes, 27 de septiembre de 2016

Walt Disney

Valeria Gómez
13 /09/15


                                                        Walt Disney

¿quien fue Walt Disney?

Walt Disney nación el 5 de diciembre de 1901 en Chicago, Illinois, Estados Unidos Es muy reconocido  gracias a que fue e hizo infinidad de cosas como:
Guionista, actor, director de cine, productor de cine, animador, presentador de televisión, actor de voz y escritor
Y fue mucho más conocido porque fue  Cofundador de The Walt Disney Company, creador de Mickey Mouse
Él empezó en 1920 continuó trabajando hasta que muere en  1966 pero ¿cómo comenzó su gran historia?



Walt nació en 1901  en Chicago , nació en una familia humilde que se dedicaba a la agricultura.  Se tuvo que mudar a Missouri  ahí  le pasaron muchas cosas importantes. Cuando apenas tenía 7 años dibujaba y le vendía sus dibujos a sus vecinos aunque no era tan bueno como pensaríamos. Su padre nunca lo entendió siempre lo regañaba pero por lo menos tenía a su hermano que siempre le decía que siguiera sus sueños . En cambio su  padre siempre pensó que era el fracasado de la familia, cuando su padre enfermo tuvieron que dejar la granja y venderla.   El entorno familiar en el que se desarrolló Walter fue difícil, ya que su padre, al no encontrar un empleo  preocupado  para la numerosa familia, desquitaba su ira con él, convirtiéndolo en un chico retraído, ensimismado y hasta cierto punto rencoroso con el padre que lo golpeaba, cansado de que se aplicara en los estudios o que rindiera mayor número de horas en su trabajo  como repartidor de periódicos.
El refugio del muchacho era robarle horas al sueño y dedicarse al pasatiempo de dibujar.Primerologró colocar sus dibujos e historietas en el diario Village Voice, del instituto al que asistían él y sus hermano.
A los 16 años dejó la preparatoria e intentó ingresar a la Marina obviamente fue rechazado por sermenor de edad, así que se inscribió a una unidad de ambulancias pero tuvo que dejar Kansas  .En1919 regreso a Kansas y el ya sabia su objetivo y nada lo haría desviarse de el , su hermanoenfermoy se fue a California pero antes de eso su hermano le consiguió una entrevista de trabajo  cabemencionar que si  tuvo estudios, lo pusieron a prueba  en el trabajo, ahí conoció a su querido amigo ubbe  Iweerks Y después de un tiempo decidieron trabajar juntos ya que a algunos trabajadores los despidieron porfalta de dinero, compararon un establo y ahí hicieron sus primeras oficinas, consiguieron a otros amigos de su trabajo anterior y empezaron a desarrollar sus grandes ideas. Empezaron a hacer cómics de cosas reales haciendo las cosas reales más divertidas a eso le llamaron él risagrama y lo vendieron a un cine  muy famoso para que todos pudieran verlo  pero   por desgracia su gran sueño no duró mucho ya que lo vendía al costo y no tenía ninguna ganancia pero el dijo que solo era el comienzo pero para agrandar  la compañía tenía que encontrar dinero y encontró a alguien que le dio un gran préstamo de 2500 dólares  para empezar a mejorar  y gracias a eso ya tenían nuevas oficinas  y  risa- o -grama estaba listo para seguir haciendo más rollos para él cine famoso pero esta ves querían hacerlo con personas y para eso tuvieron que tomar prestada una cámara, empezaron a contratar a muchas personas.
Pero ahí empezaron a desaparecer  algunos de  sus sueños ya que  debía mucho dinero. Empezaron a salir nuevas oportunidades pero igualmente se iban otras ya que el cine dejó de comprar sus animaciones y  los nuevos compradores al final se arrepentirán los compradores  y esto afectó mucho a su estudio. Llego a un grado de pobreza que ni siquiera podía pagar su renta y dormía en su estudio  dado a esto también perdió a algunos de sus trabajadores y su empresa estaba en bancarrota  . No tenía nada para comer y en ocaciones Noel  quedaba más opción que sacarla de la basura


¿como comenzó a hacerse famoso?
En una empresa le ofrecieron trabajo pero él dijo “ yo jamás voy a trabajar para alguien” entonces empezó a explotar sus grandes ideas pero él necesitaba un nuevo personaje y así hizo a un personaje que  es bueno con el mundo y que reparte felicidad pero su empresa ya no tenía dinero para intentarlo pero era su última oportunidad lo tenían que intentar.  Y así empezó su gran éxito a todas las personas les encantaba este gran personaje  Mickey Mouse .

❤El 18 de noviembre de 1928 se estrenó en el teatro Colony de Nueva York, Steamboat Willie, el primer cortometraje de Mickey, en donde también apareció por primera vez Minnie Mouse.

❤El primer libro de Mickey Mouse fue publicado en 1930, al igual que la primera tira cómica, que fue publicada en los diarios el 13 de enero de 1930


❤The Band Concert fue el primer cortometraje a colores de Mickey Mouse. Se estrenó el 23 de febrero de 1935 y hoy en día es un verdadero clásico.

❤El 13 de enero de 1940 se estrenó una de las películas más premiadas y admiradas de todos los tiempos, Fantasía; por supuesto que allí estaba Mickey, el símbolo de Disney, en el segmento más famoso de la película: El Aprendiz de Brujo.

❤El 3 de octubre de 1955 hizo su debut en televisión en Estados Unidos Mickey Mouse Clubhouse,uno de los programas infantiles más populares de todos los tiempos y de donde han surgido grandes estrellas a través de los años.



❤La Navidad mágica de Mickey Mouse Esta película navideña se estrenó en Inglaterra el 20 de octubre de 1983. Está basada en la clásica novela corta de Charles Dickens, Canción de Navidad. Además de Mickey, la película también cuenta con otros personajes clásicos de Disney como Donald, Goofy y el Tío Rico McPato.


❤En el año 2013 se estrenaron online nuevos cortos de Mickey Mouse, con las ventajastecnológicas de la actualidad, pero con el sabor de los clásicos. Entre los nuevos títulos se encuentran

Ese el  persona mejor recompensada por la Academia es Walt Disney.  obtuvo más de60nominaciones y 26 Oscar, principalmente por sus cortos de animación.



Pero antes de todo esto

En marzo de 1927 durante un viaje de Nueva York a Los Ángeles. Walt había perdido recientemente los derechos de la serie Oswald the Rabbit, así como un gran número de los animadores quetrabajaban con él. Pero el cineasta declaró que ni eso le impidió perder las esperanzas.



“Entre todos los problemas y la confusión apareció una pequeña figurita burlona. Vaga e indefinida al principio. Pero creció y creció y creció. Y finalmente llegó a un ratón. Un juguetón y alegre ratoncito… La idea me envolvió por completo. (…) Para cuando el tren había llegado al Medio Oeste ya había vestido a mi ratón de ensueño en un par de pantalones rojos de terciopelo con dos grandes botones aperlados, había compuesto el primer escenario y todo estaba listo”. [1]
 Dicho por Walt Disney

La personalidad de este lindo ratón haría de él un personaje amado por muchos niños de todas partes del mundo. Uno con el que muchas generaciones crecerían y muchas más que aún están por venir lo hará
 Datos curiosos :


Originalmente Mickey Mouse no tenía guantes blancos, éstos aparecieron por primera vez en 1929 con la caricatura The Opry House. Se cree que la razón era para diferenciar las manos del resto del cuerpo que era negro.

Los zapatos grandes, más tarde ya amarillos, intentaban simular que Mickey se había puesto un calzado de su padre, para dar la impresión de un niño travieso.
De acuerdo a una entrevista publicada en 1933 para la revista Film Pictorial, Walt afirmó que Mickey y Minnie sí están casados


En lo personal Mickey Mouse ha estado conmigo desde que tengo memoria  y ha crecido conmigo y se  que lo hará en las futuras generaciones .
A lo que quiero llegar con esto es que la vida no es nada fácil y la vida de Walt es un ejemplo claro de todo esto,   los sueños no se hacer realidad sin varios fracasos y esperanzas esta frase es muy acertada  ya que la vida no es fácil y lo que te queda es seguir tus sueños sin importar lo que pase Y recuerda
Siempre termina lo que empiezas y siempre hazlo bien
 A y se me  olvidaba los obstáculos son fortaleza como dicen lo que no te mata te hace más fuerte y lo único que te queda es hacer lo que te gusta, es tu vida y tú decides que hacer con ella













http://ols.uas.mx/PubliWeb/Articulos/Walt-Disney.pdf
http://culturacolectiva.com/la-historia-y-datos-curiosos-del-raton-mas-famoso-mickey-mouse/



http://blogs.disneylatino.com/disney-classic/2014/11/07/la-historia-de-mickey-mouse/


https://es.m.wikipedia.org/wiki/Mickey_Mouse


https://es.m.wikipedia.org/wiki/Walt_Disney

viernes, 23 de septiembre de 2016

Tutorial Blogger


Chicos de tercero:

Les dejo este video tutorial para que suban sus ensayos corregidos y así terminar con este primer proyecto.
Saludos
ODV

miércoles, 21 de septiembre de 2016

PRESENTACIÓN

Esta es la bitácora de los alumnos de tercero de secundaria de la escuela Centro de Integración Educativa (C.I.E.). Aquí se publicarán los trabajos realizados por los mismos durante el ciclo escolar 2016-2017. Todos los derechos relacionados con los contenidos de este blog son propiedad de los alumnos, no podrán ser utilizados sin su autorización escrita.

Sin más por el momento, se despide su seguro servidor:

Profesor Omar Delgado